Basta: 25 años de historia no merecen esta irresponsabilidad
Quizás la prudencia o responsabilidad hizo que hasta hoy no hiciéramos públicos o masivos los esfuerzos por tratar de resolver los graves problemas que afectan a nuestra Central. Problemas que son consecuencia de las actitudes asumidas por el Secretario General, compañero Pablo Micheli, que pretenden colocar a nuestra querida Central en una situación que pone en discusión nuestros principios fundacionales. Esto debido a prácticas inconsultas, que se convierten en totalitarias, con absoluto desprecio por las decisiones de los trabajadores/as u organizaciones que la representan.
La CTA Autónoma viene realizando desde el mismo día que el actual Gobierno anunció y puso en ejecución las políticas de ajuste, paros y movilizaciones decididos por asambleas, plenarios y congreso de sus organizaciones. Así transcurrieron las memorables jornadas encabezadas por los trabajadores estatales, profesionales de la salud, docentes, judiciales y trabajadores de la actividad privada organizados en nuestra Central. La mayoría de estas en unidad de acción con organizaciones sociales y gremiales pertenecientes a otros espacios o centrales. En ninguna de ellas el compañero Pablo Micheli estuvo al frente de las mismas.
Sin embargo, reivindica desde el discurso "la unidad en acción", entendida a su criterio como la decidida en despachos, entre cinco dirigentes y en las que nuestra Central es convidada de piedra o directamente en las que va a la cola de las iniciativas de otros. Hace 90 días que la mayoría de la Comisión Ejecutiva Nacional viene solicitando al Secretario General que reúna a esta instancia de decisión para discutir, intercambiar visiones, perspectivas y estrategias frente a los desafíos nacionales e internacionales que se le presentan a la clase trabajadora y a nuestro pueblo.
El Consejo del Salario, la delegación a la OIT, posiciones públicas inconsultas que hasta pusieron techo a las paritarias por debajo de la pauta inflacionaria, pasando por papelones internacionales pretendiendo desautorizar delegaciones a Congresos, fueron decisiones unilaterales desconociendo el debate y el consenso. ¿Qué unidad de acción plantea el compañero Pablo Micheli si decide no reunir a la Comisión Ejecutiva de la Central ni puede ponerse al frente de una movilización convocada por la misma o sus organizaciones? Incluso su actitud de negarse a reunir a esta Comisión Ejecutiva y discutir con sus compañeros, trae consecuencias graves hasta desde el punto de vista económico ya que vencido el contrato del edificio de la calle Lima se están pagando alquiler y punitorios que provocan desfinanciamiento a nuestra Central en el momento que más se necesitan recursos para respaldar e impulsar las luchas de los compañeros en todo el país.
No se trata de temas administrativos ni de la interna de un gremio o entre dirigentes. Algunos otros compañeros o compañeras pueden decir que estamos discutiendo "formas", pero las formas generan contenidos. Ya conocemos la estrategia "lo que no se puede conducir se destruye". La política de victimizarse frente a la falta de representación del Secretario General ya agobia. La política de creerse que la Central es una persona y no el conjunto es ya indigerible.
Los últimos acontecimientos fueron muy graves. Estado policíaco dentro de la Central, amenaza de despidos y despidos de trabajadores. Y un hecho que nos conmueve y profundiza la crítica situación que se está atravesando: Pablo Micheli intentó despedir a nuestro Director del Departamento Jurídico de la CTA y del Observatorio del Derecho Social, fundador de la CTA, compañero Horacio Meguira quien, como todos sabemos, con su equipo jurídico, mantuvo la legalidad de nuestra legítima decisión de existir cuando el poder quería hacernos desaparecer del mapa político gremial. Esa decisión de despedir a un fundador símbolo de la CTA pretende cargarse parte de la historia y presente de la CTA bajo su concepción "la CTA soy yo".
La mayoría de la Comisión Ejecutiva Nacional ha decidido desconocer la medida inconsulta del Secretario General, Pablo Micheli, ya que no cuenta con facultades ni estatutarias ni legítimas para tomar una decisión de ese tipo. A tal efecto se le envió carta documento para hacerle saber estas circunstancias y a su vez se ha puesto en conocimiento del compañero Horacio Meguira tal situación y de la ineficacia jurídica de la notificación que fue enviada por esa Secretaría General. Asimismo, los compañeros y compañeras que integran la mayoría de la Comisión Ejecutiva Nacional enviaron al Secretario General otra carta documento exigiendo la convocatoria a esa Comisión Ejecutiva, tal como ha sido el mandato de los 160 dirigentes de la Central, secretarios generales y adjuntos de la CTA a nivel provincial, regional y locales en representación de 18 provincias que estuvieron en la Jornada de Deliberación de representantes de la CTA Autónoma del 17 de mayo. Caso contrario o silencio, se convocará automáticamente tal cual lo contemplan los Estatutos de nuestra Central.
Seguiremos resistiendo el ajuste con paros y movilizaciones. En unidad de acción, como sabemos hacerlo los trabajadores/as a la hora de la lucha. No avalaremos más las decisiones de palacio inconsultas por más "de avanzada" que parezcan. Defenderemos la institucionalidad, convocando al debate franco entre compañeros y compañeras. Llamamos a la reflexión al Secretario General para que se retome el camino histórico de esta Central. Seguiremos aferrados a nuestros principios fundacionales de libertad y democracia sindical frente a los intentos de diluir su historia y presente en el fango del autoritarismo y de un individualismo acérrimo que confronta con la noción de construcción colectiva que acompaña desde su fundación a nuestra Central de trabajadores y trabajadoras.
Abrazo fraterno para todos/as los/as compañeros/as.
Ricardo Peidro, Secretario Adjunto - Claudia Baigorria, Secretaria Administrativa - Daniel Jorajuría, Secretario Gremial - Carolina Ocar, Secretaria de Comunicación y Difusión - Adolfo Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales - José Zas, Secretario de Contabilidad y Finanzas - Juan Carlos Giuliani, Secretario de Relaciones Institucionales - Mario Barrios, Secretario de Asistencia Social - Lidia Meza, Secretaria de Previsión Social - Cynthia Pok, Secretaria de Formación - Jorge Yabkowski, Secretario de Salud Laboral - Alejandra Angriman, Secretaria de Igualdad de Género y Oportunidades - Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario